Con motivo de la "Semana Cultural" hemos realizado una actividad en el taller de Dorado y Policromía en coordinación con el profesor de Diseño, que ha consistido en el diseño y realización de una letra inicial con acuarela sobre pergamino.
Este blog pretende ser un recurso didáctico más en el que apoyarnos para impartir los estudios de Artes Aplicadas de la Madera y en particular del taller de Dorado y Policromía, que se imparte en la ESCUELA DE ARTE "LA PALMA" de Madrid. Se realizará un seguimiento de las actividades desarrolladas en el taller, aportando profesores y alumnos cualquier información, técnicas y contenidos relacionados con las técnicas de dorado y policromía.
lunes, 1 de julio de 2013
viernes, 17 de mayo de 2013
ESCULTURA DE GRAN FORMATO EN LA PLAZA DEL 2 DE MAYO (2013)
Dentro de las programaciones del Departamento de Proyectos de Talla de la Escuela de Arte La Palma, se realiza la actividad complementaria "Taller de Escultura Rápida de Grandes Dimensiones". En dicha actividad también participan otros miembros del equipo docente de la escuela. Tiene el objetivo enfrentar a los alumnos con obras escultóricas de gran volumen y el trabajo en equipo. El tiempo en el que realizamos la escultura es de dos días para su construcción y medio día para la policromía.
Esta actividad ha consistido en realizar una obra escultórica de aproximadamente 2,50 x 3 x 2,50 metros, con tableros de aglomerado, listones de madera, escayola y esparto, en un espacio público de la ciudad de Madrid. Para ello, los alumnos de los Ciclos Superiores de Escultura, Metal y Madera realizan maquetas de las que se seleccionará una. La obra seleccionada fue "EL 2 DE MAYO" de Aitor Vaño Calatayud, basada en el mameluco que derriban del caballo del cuadro de Francisco de Goya "LA CARGA DE LOS MAMELUCOS". El alumno realizó una maqueta a escala 1/10, de la que partimos para su ampliación. Los alumnos de 2º curso del ciclo de Artes Aplicadas a la Escultura y Metal realizan la construcción de la obra, mientras que los del ciclo de Artes Aplicadas a la Madera realizan su policromía.




Para ver más fotografías pincha en el siguiente enlace
lunes, 6 de mayo de 2013
ESCULTORES CONTEMPORANEOS QUE TRABAJAN LOS ACABADOS POLÍCROMOS
Esta entrada permite que los alumnos por medio de los "enlaces" puedan consultar artículos, imágenes, biografías y paginas web de escultores actuales relacionados con los ejercicios y proyectos programados en la Unidad Temática: Acabados de la Madera.
Esculturas de David Lechuga y Eleuterio Gordo
Esculturas de Francisco Leiro y Pedro Sanz Labajos
Leiro, Francisco
Gordo, Eleuterio
Vicente, Esteban
domingo, 28 de abril de 2013
ESCULTORES CONTEMPORÁNEOS QUE TRABAJAN LA POLICROMÍA DE LA IMÁGEN
Esta entrada permite que los alumnos por medio de los "enlaces" puedan consultar artículos, imágenes, biografías y paginas web de escultores actuales relacionados con los ejercicios y proyectos programados en en la Unidad Temática: Policromía de la Imagen.
De Andrea, Jhon Feuerman, Carole
Hanson, Duane
Jinks, Sam
Mas, Gerard
Suscribirse a:
Entradas (Atom)